http://noticiasunolaredindependiente.com/2013/06/16/noticias/pediran-que-todos-los-uniformados-presos-esten-en-guarniciones-militares/
Los abogados de los militares creen que las posiciones en el
debate son tan extremas que cualquier reclamo de garantías para sus clientes se
interpreta como una violación a los derechos humanos.
Dos destacados abogados de reconocidos Generales y Coroneles,
unos condenados y otros investigados por la justicia penal, prevén que la
ampliación del fuero militar provocará rechazos de organizaciones de Derechos
Humanos.
“La conveniencia o inconveniencia de que sean juzgados por
miembros de la misma fuerza pública va a radicar en inconvenientes que van a
venir de manera internacional para poder sobrellevar y poder explicar la
independencia e imparcialidad de la justicia penal militar”, sostuvo la abogada
Tania Parra.
Dicen que la aprobación de las Leyes al Fuero Militar no
afecta los derechos fundamentales de las víctimas.
Para el defensor Edgar Torres “se ha confundido la promoción
de cualquier clase de garantía ciudadana, judicial, civil, constitucional en
personas que representan un bloque antagónico como si ello fuera una violación
de derechos fundamentales de los otros”.
La abogada Parra insistió en la continuidad de los procesos
de los uniformados en manos de la justicia penal militar, entre otras razones,
porque la justicia ordinaria usa términos que no existen jurídicamente en
Colombia.
“Sale el Fiscal General de la Nación a decir que los falsos
positivos no van a pasar a la justicia penal militar… hablando de un falso
positivo que eso no existe”, añadió Parra.
Agregan que únicamente los Fiscales y los Jueces capacitados
en la doctrina militar, pueden decidir hasta dónde un hombre de la fuerza
pública se excedió y de qué manera para incurrir en una conducta ilícita.
“Lo que tiene que haber es una capacitación adecuada primero
que todo a las unidades de fiscalía de derechos humanos y antiterrorismo porque
son las unidades que más frecuentemente tienen contacto con esta clase de
situaciones de hecho y de derecho”
La doctora Parra advirtió que existe un fuero carcelario y
que está en mora el trasladado de los militares presos en cárceles civiles a
unidades de la fuerza pública.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario