La Fundación Fuimos Héroes, que representa a unos 6 mil miembros de las fuerzas armadas que afrontan procesos judiciales ligados a actos relacionados con el conflicto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), también alzó su voz ante la comisión que recibió las propuestas de los sectores del “sí” y el “no”.
La organización, creada en 2012, a propósito de que en ese año aumentó la cifra de militares detenidos en el marco del conflicto, defiende con firmeza los acuerdos de La Habana, sobre todo el relativo a la justicia especial de paz, porque asegura que por años estos militares han sido investigados y juzgados a la luz de los derechos humanos y no bajo lo que establece el Derecho Internacional Humanitario, lo que ha dado como resultado que sean condenados como homicidas comunes.
Por ello, aseguran que acoger las propuestas del Centro Democrático en esta materia sería retrotraer el trabajo realizado desde 2010, que dio paso a la aprobación del Acto Legislativo 1 de 2012, que dispuso que los agentes del Estado serían beneficiarios de la justicia transicional, y el cual forma parte de la justicia especial para la paz y el anexo relativo a los tratamientos penales especiales diferenciados para agentes del Estado.
“No estamos de acuerdo con el aporte del senador Uribe, porque su propuesta es inconstitucional, pues transgrede el Acto Legislativo 1 de 2012 que modificó el artículo 66 de la Constitución. Además, su propuesta priva a los agentes del Estado de los 10 puntos que marcan la estructura fundamental de lo que va a ser la justicia transicional: presunción de legalidad, seguridad jurídica, tratamiento diferenciado, prevalencia, sanciones, reclusión, integralidad del sistema, revisión de sentencias, situación jurídica y responsabilidad en la cadena de mando”, aseguró la fundación, en contacto con este medio.
La mayoría de los integrantes de Fuimos Héroes son militares condenados o investigados por homicidio agravado u homicidio en persona protegida, que son los equivalentes en Colombia a las ejecuciones extrajudiciales, explicó la organización.
http://impresa.prensa.com/panorama/Fundacion-acuerdo-favorece-militares_0_4604539653.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario